14 de marzo de 2007

A conversar de literatura japonesa

(Prensa Mincultura) El Gobierno de Japón a través de su embajada en Bogotá ha sido un aliado fundamental en el desarrollo del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas que adelanta el Ministerio de Cultura. A través de este plan, coordinado desde la Biblioteca Nacional de Colombia con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, el Banco de la República y Fundalectura, entre otras entidades públicas y privadas, Japón ha invertido cerca de 15 mil 990 millones de pesos en los últimos cuatro años para la construcción de 78 bibliotecas en igual número de municipios de 18 departamentos de Colombia, un aporte sin precedentes en términos de cooperación cultural.
Por ello, el Gobierno colombiano desea mostrar su agradecimiento a Japón realizando un programa en el que los colombianos puedan acercarse a la cultura y la literatura de ese país.
Cuando un japonés quiere conversar con otro emplea la expresión "Katarou" que quiere decir "vamos a conversar", invitación que se ha visto reforzada en esta ocasión con una propuesta de Tertulias Literarias alrededor de 24 libros de literatura japonesa que llegarán a 61 municipios en un morral especialmente diseñado para guardarlos. Estas bibliotecas están llamadas a convertirse en escenarios de encuentro entre la cultura colombiana y la japonesa.
El Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas ha beneficiado hasta la fecha a 637 municipios del país con una dotación de aproximadamente 2.300 títulos en 683 bibliotecas. El programa Tertulias Literarias se enmarca dentro del Plan como una estrategia de fomento a la lectura para enriquecer el quehacer lector de los habitantes de los municipios en Colombia.
Las distintas convocatorias de Tertulias Literarias que el Ministerio de Cultura y Fundalectura han realizado en el marco del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas desde 2004, han premiado 250 grupos

No hay comentarios.: