
(Prensa Eurocine) Cuatro clásicos del cine europeo de todos los tiempos, de directores tan importantes como Jean-Luc Godard, David Lean y Alfred Hitchcock, harán parte del selecto grupo de películas de Eurocine 2007.
Los filmes, premiados en otras épocas y aclamados por la crítica como los clásicos de siempre, van de la comedia y el romance al drama y la tragedia.
Un matrimonio original (Mr. and Mrs. Smith), de Alfred Hitchcock, rodada en 1941 cuenta la historia de David y Ann Smith, una joven y feliz pareja. Después de tres años de vida en común, un día David descubre que su matrimonio no es válido ante la ley por un error administrativo. Ella también lo descubre pero ve cómo David en lugar de arreglar el error, se dedica a atormentarla. Triste y dolida le pide que acabe ya con su actitud. Al mismo tiempo, David nota cómo Jeff, un antiguo admirador de Ann continúa amándola.
La hija de Ryan (Ryan's Daughter), de David Lean, es un filme de 1970 que narra una historia en la Irlanda de 1906, cuando se produce el levantamiento contra los ingleses. Charles, un maestro rural que vuelve de Dublín a su pueblo tras una breve ausencia, se casa con su novia Rosy, la bella hija del dueño del local. Sin embargo, el matrimonio se ve afectado porque la joven vuelve a sus ilusiones de adolescente involucrándose con un apuesto oficial del ejército inglés y los problemas surgirán cuando su padre denuncie a los guerrilleros del IRA, quienes esperan un embarque de armas y todos asuman que ella fue informante de los ingleses. El filme fue ganador del Premio Óscar a Mejor Actor de Reparto y Mejor Fotografía en 1971 y estuvo nominado al Óscar como Mejor Actriz Protagónica y Mejor Sonido el mismo año.
Al final de la escapada (A bout de souffle), de Jean-Luc Godard, 1959. Un ladrón de poca monta viaja en un coche robado por la carretera Marsella – París. Durante el camino emprende una alocada huída tras un asesinato. En la capital conoce a una joven estudiante estadounidense que anhela ser periodista y a la que convence para que lo deje esconderse unos días en su casa hasta que tenga dinero. Una de las obras maestras del cine del siglo XX. Premio BAFTA, 1962; Premio Oso de Plata a Mejor Director, Festival de Cine de Berlín, 1960; Premio de la Crítica a Mejor Director, Sindicato Francés de Crítica Cinematográfica, 1961; Premio Jean Vigo a Mejor Película, 1960; Nominada a Oso de Oro a Mejor Director, Festival de Cine de Berlín, 1960.
El último puente (Die Letzte Brücke), de Helmut Käutner, película de 1954. Helga, una joven médica alemana que trabaja durante la Segunda Guerra Mundial en un hospital militar en los Balcanes, es secuestrada por los partisanos yugoslavos. Al principio intenta huir, pero luego comprende que no puede negarles su ayuda médica. Más adelante se desata una epidemia de tifus en el campamento de los partisanos y la necesidad de medicinas lleva a la doctora a sacarlas de contrabando del hospital militar alemán. El puente que separa los campamentos enemigos se convierte en el persistente símbolo de lo irracional de la guerra. Premio Internacional, OCIC a Helmut Käutner; Mención especial a la actriz, Maria Schell, Festival de Cine de Cannes, 1954; Premio de Plata a Mejor Dirección, Festival de Cine de Alemania, 1954; Premio Jussi a Mejor Actriz, 1954.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario