
En la Rusia zarista un joven desesperado, el estudiante Raskolnikov planea el crimen perfecto: el asesinato de una usurera despreciable, una vieja a la que nadie quiere y que nadie lamentará su ausencia. ¿No es acaso justo, piensa Raskolnikov, que una persona fuera de lo común, "extraordinaria", cometa tal crimen, transgreda la ley moral, si finalmente se va a beneficiar la humanidad?
Crimen y Castigo es una de las más grandes novelas que se haya escrito jamás: un poderoso estudio sicológico, un aterrador misterio criminal, una fascinante intriga detectivesca adobada con comentarios filosóficos, religiosos y sociales.
Raskolnikov, que vive como estudiante pobre en un cuartucho de los barrios bajos de San Petesburgo, desarrolla su grotesco plan y se sumerge en un infierno de persecución, locura y terror.
Crimen y Castigo lleva al espectador en una jornada a los más oscuros pliegues de la mente de un criminal, y expone el alma de una persona poseída simultáneamente por el bien y por el mal…una persona que no puede escapar de su propia conciencia.
La presente adaptación concentra la acción alrededor de tres personajes principales, Raskolnikov, Sonia, la prostituta, y el inspector encargado de la investigación.
Con: Diana Alfonso, Héctor Bayona, Iván Carvajal.
Lugar: Teatro Libre sede centro (Calle 13 no. 2-44, teléfonos: 281 3516/4834)
Fecha: 26, 27 y 28 de octubre.
Hora: 7.30 p.m. Sábados doble función (4 p.m. y 7.30 p.m.)
Valor boletería: $16.000 y $9.000 (para estudiantes con carnet, discapacitados y personas de la tercera edad)
2 comentarios:
Hola, Te cuento que ayer vi esta obra. Me gustó mucho la manera como en el teatro se puede hacer feed back usando maravillosamente los recursos luminosos. Considero que los personajes son interpretados de una manera sencilla pero tan real que uno no se da cuenta cuánto tiempo dura la obra.
Veánla, merece cada centavo que vale la boleta de entrada.
Hola, te cuento que ayer fui a verla.
Me gustó mucho ver como en teatro es posible hacer feed back usando maravillosamente los recursos luminosos.
Las actuaciones son tan sencillas pero embolventes, que uno no se da cuaenta a que horas se pasa el tiempo.
Veánla, es bastante buena.
Publicar un comentario